Financiación de proyectos

¿Qué es la Financiación de Proyectos?

Este método permite financiar proyectos sin comprometer los activos existentes de la empresa promotora.

Ventajas de la Financiación de Proyectos

Acceso a capital a gran escala: Permite la financiación de proyectos que requieren grandes cantidades de capital que no estarían disponibles a través de la financiación convencional.

Riesgo compartido : Los riesgos se distribuyen entre los diferentes participantes del proyecto, que pueden incluir contratos de construcción, acuerdos de operación y mantenimiento, y seguros.

Apalancamiento: : Las empresas pueden utilizar el apalancamiento financiero sin aumentar significativamente sus niveles de deuda corporativa. Preguntas frecuentes

Costes competitivos: Ofrece tipos de interés competitivos y plazos flexibles adaptados a las necesidades específicas de la empresa.

Todo lo que necesitas saber sobre Financiación de Proyectos

Financiación estructurada: La financiación se organiza en torno a los flujos de caja y los activos previstos del proyecto, no al balance de los patrocinadores.

Riesgo aislado: Los riesgos se aíslan en la entidad del proyecto, protegiendo a los patrocinadores de posibles pérdidas más allá de su inversión inicial.

Implicación de múltiples partes interesadas: Involucra a varias partes interesadas, incluidos patrocinadores, prestamistas, inversores y proveedores de seguros.

Preguntas frecuentes

Infraestructuras, energías renovables, grandes desarrollos inmobiliarios y otros proyectos a gran escala.

A través de una entidad independiente (SPV – Special Purpose Vehicle) que gestiona el proyecto y la financiación.

Los inversores soportan gran parte del riesgo, pero el promotor también puede verse afectado.

Generalmente, el propio proyecto actúa como garantía.

Cuéntanos tu caso

y recibe tu valoración sin compromiso